Diseños de Día a Día es una página más de CHVS Designs Disenos de Dia a Día is a website from CHVS Designs

Diseños de impreción

sábado, 4 de junio de 2016

Descansa en paz Muhammad Ali

Cassius Marcelus Clay, Jr. popularmente conocido como Muhammad Ali o Muhammed Ali era una leyenda en el boxeo es más fue considerado uno de los mejores boxeadores en su tiempo, fue una figura social con enorme influencia a traves de los años, tanto en el deporte como en la politica y la religión el luchaba no solo en los rings tambien en las calles demostrando que toda religion es una sola que toda raza era una sola este hombre pelio por los derechos humanos de todos y todas, era un gran deportista un gran hombre y hoy quiero dedicarle este post a Muhammad Ali sin antes darles un fragmento de su vida como activista humanitario

En la década de los años 1960, existían dos estereotipos en los boxeadores afroamericanos en los Estados Unidos: uno era el «Bad Nigger» y el otro el «Uncle Tom». Aquel se caracterizaba por su conducta violenta y pasado turbulento, mientras que el otro era el respetuoso delestablishment, por lo que era apoyado por los mandamases de la raza blanca. En cualquier caso, el afroamericano que llenara esos arquetipos y alcanzaba el éxito en el boxeo, era considerado un «modelo» porque lo había conseguido dentro de los esquemas sociales tradicionales. En ese tiempo, los boxeadores que cumplían dichos arquetipos eran Sonny Liston y Floyd Patterson, respectivamente.

Por el contrario, Muhammad Ali, tras la pelea contra Sonny Liston y su consiguiente aceptación del Islam, se declaró independiente de cualquier opinión preconcebida del público, por lo que derrumbó aquellos estereotipos, una conducta inédita para un afroamericano. Aparentemente, con esa conducta él no deseaba confrontar con los pregoneros de la supremacía blanca, pero lo que ocurrió fue todo lo contrario, al convertirse en un símbolo de resistencia del afroamericano contra el racismo. Pero eso no quería decir que tenía el apoyo mayoritario de estos, ya que personajes como Joe Louis creían que lo que los musulmanes predicaban era contrario a los valores tradicionales estadounidenses, y contradecía la norma en la que los mejores afroamericanos eran aquellos que se mostraban leales a su país.

No obstante, cuando retornó al boxeo tras la suspensión, y ya con la agitación política de los años 1960 disminuida, el afroamericano era visto como una figura respetada en el mundo del deporte, y gran parte de ese logro se debió a Muhammad Ali.De hecho, su figura terminó trascendiendo cualquier tipo de prejuicio, especialmente después de su victoria ante George Foreman, puesto que la había conseguido contra todos los pronósticos, por lo que se ganó el respeto de los medios de comunicación y acabó siendo aceptado por el establishment.

(fragmento sacado de la página Wikipedia.com)






No hay comentarios:

Publicar un comentario